El Americas Property Awards representa mucho más que un reconocimiento estético o comercial para Everland Real Estate Development; es una validación de su visión a largo plazo centrada en la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la comunidad.
Este galardón pertenece a la revista International Property & Travel, uno de los más respetados en el sector inmobiliario global. La ceremonia de reconocimientos se realiza en el marco de la IPAX Global, la cual es una serie de cumbres de networking que reúne a ganadores de los International Property Awards con proveedores y profesionales de la industria inmobiliaria de todo el mundo.
Para ser merecedor de tales reconocimientos, el proyecto Gran Vía del Mar debía cumplir con ciertos criterios de diseño urbano como son Conectividad y movilidad interna eficiente, zonificación estratégica, incorporación de áreas recreativas y verdes, así como la incorporación de principios de sostenibilidad.
Everland, más allá de construir proyectos inmobiliarios en Quintana Roo y Yucatán, pone las bases de un modelo de ciudad acorde a las necesidades venideras, donde el respeto por el medio ambiente, la conexión humana y la planeación inteligente se combinan para ofrecer valor duradero tanto a residentes como a inversionistas.
Para quienes apuestan por el sector inmobiliario, este premio significa confianza. Invertir en un proyecto galardonado por su responsabilidad ambiental, su enfoque humano y su diseño funcional es, al mismo tiempo, una inversión en patrimonio y en conciencia.
Ganar el Americas Property Award, más que un orgullo, es la satisfacción de ver a todas aquellas personas que deciden formar parte de este proyecto y hacer comunidad, y por consiguiente, reafirma nuestro objetivo de desarrollar con propósito.
Everland Real Estate Development ya ha sido galardonada en ocasiones anteriores con proyectos que evocan la misma línea que Gran Vía del Mar, tal fue el caso de K’uub con La Gota de Oro.
Lee más: Reconocen a K’uub con La Gota de Oro por uso responsable del agua
Lo que sigue es continuar. Apostar por más desarrollos como Gran Vía del Mar, donde un desarrollo planeado sea un principio rector más allá que una característica adicional. Fortaleciendo alianzas, escuchar a las comunidades y anticiparse a las necesidades de las próximas generaciones.
También sigue algo más importante: mantener la coherencia entre lo que se promete y lo que se entrega. Porque la verdadera validación está en la experiencia diaria de quienes habitan y viven estos espacios.
Everland seguirá construyendo con propósito, a favor de las comunidades venideras.