main banner

Diversificación Inteligente: Propiedades como Activo Seguro

Jun 13, 2025

En un contexto marcado por la volatilidad económica, la inflación persistente y los cambios geopolíticos, cada vez más inversionistas están apostando por la diversificación como estrategia para proteger y hacer crecer su capital. 

Las tantas monedas digitales que salen hoy en día han hecho que muchos duden de la veracidad de invertir en ellas.

Los fondos de inversión y el mercado bursátil requieren de una asesoría detallada para no cometer errores.

Invertir en tierra es distinto.

 

 

También te puede interesar: Invierte a la segura en Quintana Roo

 

Confianza global en el sector inmobiliario

 

Dentro de este escenario, los bienes raíces siempre han representado ser un activo seguro y confiable que garantiza una plusvalía que aumenta con el desarrollo de las zonas y, en resumidas cuentas, con el tiempo. 

Históricamente, las propiedades han sido un refugio ante la incertidumbre. 

Durante décadas, han ofrecido estabilidad frente a mercados volátiles, monedas fluctuantes e incluso, catástrofes. 

Reportes internacionales indican que, a pesar de los retos económicos globales, los inversionistas están redireccionando su atención hacia mercados emergentes con infraestructura en crecimiento, estabilidad jurídica y vocación turística. 

En este contexto, México y especialmente el sureste, están en el radar global.

 

 

Yucatán y Quintana Roo: epicentro de oportunidades

 

Yucatán ha ganado notoriedad por su seguridad, calidad de vida y crecimiento urbano ordenado, mientras que Quintana Roo se mantiene como un ícono turístico a nivel mundial. 

La combinación de factores como conectividad aérea, proyectos federales de infraestructura (como el Tren Maya), y derrama turística convierten a estas regiones en zonas de alto rendimiento.

En Everland, hemos identificado tres motivaciones clave por las que nuestros clientes están invirtiendo en la región de la mano de nosotros:

  1. Protección del patrimonio ante la inflación. Las propiedades aumentan su valor con el tiempo, siendo una cobertura frente al deterioro del poder adquisitivo.

  2. Ingresos pasivos por rentas vacacionales o residenciales. Las zonas turísticas y en expansión atraen inquilinos todo el año.

  3. Plusvalía proyectada por desarrollo urbano. Nuestros desarrollos están ubicados en zonas con planeación estratégica y acceso a infraestructura.

 

Una publicación compartida por 𝐸𝑉𝐸𝑅𝐿𝐴𝑁𝐷 (@everlandmx)

 

También te puede interesar: Inversión con Raíces: El Modelo Everland

 

¿List@ para dar el primer paso?

 

En Everland no solo vendemos desarrollos, construimos oportunidades de inversión bien pensadas. 

Evaluamos ubicación, analizamos su potencial de crecimiento y acompañamos a nuestros inversionistas en todo el proceso, desde la compra hasta la plusvalía.

Nuestra cartera incluye terrenos en desarrollos estratégicos en Yucatán y Puerto Morelos. Todos con el respaldo de una visión que prioriza la rentabilidad a largo plazo, el impacto positivo y la calidad de vida.

 

Contáctanos